-
Entradas recientes
Archivos
- mayo 2018
- octubre 2017
- julio 2017
- febrero 2017
- septiembre 2016
- julio 2016
- marzo 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- febrero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- junio 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- marzo 2011
Categorías
Meta
Archivo de la etiqueta: Jesús de Nazareth
Un mundo feliz, o Falaz? (III)
Las interesantes simetrías Desde adolescente me gustó la Física. La veía como algo que me ayudaría a comprender el mundo sin tener que partir de axiomas absurdos ni de libros sagrados. Me agradaba su habilidad para descubrir principios muy generales que … Seguir leyendo
Publicado en Historias personales
Etiquetado Agustín de Iturbide, Anonymous, Antonio Lopez de Santa Anna, Así lo viví, avatar, Álvaro Obregón, Benito Juárez, caída del sistema, capital del Imperio Azteca, Carlos Salinas de Gortari, comercializadoras de música digital, Conquista de México, Doroteo Arango, El Hombre del Vitruvio, El Pelón, elecciones presidenciales de 1988, Emiliano Zapata, Félix Díaz, Francisco I. Madero, General Lázaro Cárdenas, George Washington, Guerra Cristera, Guerra de Reforma, Guillermo Cabrera Infante, Gustavo A. Madero, Gutenber, Henry Lane Wilson, I Have a Dream, IFE, II Guerra Mundial, INE, Ing. Cuauhtemoc Cárdenas, invariancia ante una transformación, Jesús de Nazareth, José Woldenberg, Juan Gaínza, Kaiser alemán, La dictadura perfecta, Leonardo DaVinci, leyes de conservación, libros digitales, libros electrónicos, Little Boy, Luis Carlos Ugalde, Luis Donaldo Colosio, Martin Luther King, Maximiliano de Habsburgo, mátalos en caliente, Nagasaky, Netflix, Padres Fundadores, palíndromo, PAN, Pancho Villa, papel de las redes sociales, pena de muerte, Pino Suárez, Plutarco Elías Calles, Porfirio Díaz, PRD, PREP, PRI, Programa de Resultados Electorales Preliminares, realidad virtual, Regla de Oro, revolución digital, revolución informática, simetrías en Física Teórica, Spotify, Steve Jobs, Tenochtitlán, Thomas Jefferson, Vargas Llosa, Venustiano Carranza, Victoriano Huerta, William Taft, Yo veo un pueblo con hambre y sed de justicia, Youtube
1 Comentario